May 24, 2017

Bases del concurso

  1. Podrán participar todos los habitantes de la Ciudad de Medellín.
  1. El concurso “MICROMETRAJES DE FÚTBOL 2019” es de tema libre, debe hacer referencia al fútbol, mostrando las diferentes relaciones, expresiones y sentimientos que se dan en él. Los trabajos presentados deben pretender fortalecer los espacios de convivencia y tolerancia en y desde el fútbol con todas sus relaciones, como son la amistad, el amor, el barrio, el respeto, la educación, etc.
  1. Los trabajos deben ser presentados única y exclusivamente por su director o por un representante del grupo de producción o entidad realizadora con carta de autorización.
  1. Cuando el participante corresponda a una persona jurídica, deberá aportar un documento, firmado por el autor, que acredite la cesión de los derechos patrimoniales sobre la obra.
  1. Se establecen 2 categorías:
    a. Aficionados: colectivos audiovisuales comunitarios, estudiantiles, personas trayectoria profesional.

    b .Profesionales: empresas y/o asociaciones audiovisuales, personas profesionales y/o grupos constituidos y reconocidos.

  1. Condiciones generales:
    –  Se podrá participar con máximo 2 obras por persona natural, colectivo o grupo constituido.

    –   Duración del micrometraje: será hasta de 3:00 minutos (intro y créditos finales incluidos).

    –   La pieza audiovisual podrá ser editada o un plano secuencia.

    –    La resolución mínima permitida será de 1280x720p hasta UHD.

    –  El audio podrá ser stereo o monofónico y, en todo caso, presentar condiciones que permitan su correcto y fácil entendimiento.

    –  La música utilizada deberá ser libre de derechos de autor o de creación propia, evitando que el contenido sea bloqueado en redes sociales y plataformas de video.

    – Para la realización de los mismos se podrá utilizar cualquier medio digital: cámara, móvil, cámara Go Pro, etc.

    –   Formato MP4.

    –  La comprensión del video (bit rate) no debe ser inferior a 6000 KB/seg. para garantizar la calidad del vídeo.

  1. Presentación de las obras: la participación se puede dar de 2 formas:
    a. Virtual: enviando la o las obras al correo conlapelotaarte@gmail.com (dado la capacidad limitada del correo, se podrá enviar a través de We Transfer o herramientas de envió similares) o subiendo el material por el portal web del concurso.
    b. Físico: en DVD o USB en formato MP4 y la información de identificación del participante.

En el sobre, junto con el DVD, debe anexarse una hoja con los datos personales del participante -individuo o colectivo artístico- (nombres y apellidos, cédula o tarjeta de identidad, teléfono y dirección, datos del colectivo artístico con nombre y experiencia o trayectoria) y una hoja donde el participante certifique que la propuesta es de su autoría y que exonera a la organización del evento de demandas por originalidad de las obras presentadas. Esta hoja debe estar firmada, con lo cual se aceptan las condiciones del concurso. Si participa de forma virtual, debe firmar y enviar escaneada la carta con los datos en el mail con la o las obras.

Si participa de manera física la propuesta y la información requerida debe ser entregada en la Tienda Barrista, Centro Comercial Obelisco, local 120.

*Los lugares de recepción apoyan la divulgación del concurso y la recepción de trabajos, pero no tienen ninguna responsabilidad sobre éstos.

  1. El concurso tiene como fecha de apertura para la recepción de obras el 15 de julio y como fecha de cierre el 31 de agosto de 2019.
  1. Los ganadores del concurso serán publicados en el sitio web www.conlapelotaenlacabeza.net
  1. La selección será realizada por un jurado compuesto por tres miembros de reconocida trayectoria en el medio y la premiación se distribuye en los siguientes términos.

 

PREMIACIÓN
Categoría/puesto Profesionales Aficionados
1 $ 6.000.000 $ 4.000.000
2 $ 4.000.000 $ 2.000.000
3 $ 2.000.000 $ 1.000.000

 

El jurado no podrá declarar desierto el concurso en ninguna de las categorías.

Todo el material filmográfico que se presente podrá ser usado por la organización del concurso con fines promocionales o para cualquier otra actividad de carácter social o cultural no lucrativo. A este respecto, las personas o grupos que los realicen, cederán los derechos para la exhibición pública de sus obras, sin coste alguno para la organización del Festival.

Se realizarán dos maratones de proyección en la ciudad de Medellín de las obras ganadoras y/o seleccionadas por los jurados para tales eventos.